Como parte del programa de trading de créditos de la Bolsa Argentina de Carbono , Unitán presentó la documentación que le permitió acceder al acuerdo. Esta documentación incluyó la realización de un video que resume las acciones que la empresa desarrolla a través de los planes de reforestación en el noreste argentino. Este puede verse en nuestro canal oficial clickear aquí.
Asimismo, estas acciones tuvieron repercusión en la prensa nacional: Diario La Nación, aquí. El Destape, aquí.La Bolsa Argentina de Carbono lanzó una página de trading para que las empresas puedan negociar créditos de carbono verificados por estándares internacionales. La plataforma operará en el mercado voluntario de carbono argentino, en el cual habrá proyectos que emitan estos créditos. Uno de estos proyectos es el de Unitán, con créditos por sus operaciones de forestación en Chaco y Formosa, que tienen el objetivo de captar 500.000 toneladas de dióxido de carbono. “Cada operación de compraventa es transparente, trazable y verificada bajo los estándares internacionales más representativos a nivel global.” señaló Adrián Cosentino, director de BACX.
Para mayor información clickear aquí.En el marco de Nodos APIA (Asociación de Parque Industriales) de la región Noroeste, Unitán presentó su programa de economía circular como actividad de innovación en la industria forestal de la región. Dicho encuentro se realizó con la presencia de representantes de sectores públicos y privados del noroeste.
Unitán también participó del programa Capacidad Proveedora PyME destinado a incrementar proveedores de bienes y servicios radicados en Formosa. Este año se desarrollan las obras de la nueva planta de Especialidades Naturales en el Parque Industrial de dicha ciudad.